Nuevas herramientas de Twitter y Facebook para atraer a marcas y a medios

Los Social Media van evolucionando a pasos agigantados y las plataformas sociales pretenden adaptarse a esos cambios y a las necesidades de sus usuarios. Las dos redes más utilizadas del momento, Twitter y Facebook, lanzan nuevas funcionalidades para mejorar la comunicación y el análisis de sus comunidades.

Facebook y Twitter

Twitter: mimando a las marcas

Twitter ha lanzado una nueva herramienta de analítica llamada Brand Hub, que ofrece una serie de métricas para detectar las conversaciones que suceden en esta red de mircroblogging en torno a las marcas.

Esta herramienta nos ayudará a tener datos detallados para tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados en nuestras campañas, proporcionándonos una visión más amplia para entender mejor lo que dicen, piensan y sienten tanto nuestros clientes como los clientes potenciales, así como aquellos usuarios influyentes. Otra herramienta es el algoritmo TrueVoice, con el que se pueden analizar los tuits de la competencia.

Además podremos saber cómo es la audiencia que está participando en la conversación: género, ubicaciones, nivel de ingresos y otros datos demográficos, destacando a los usuarios más influyentes para que se enganchen con la comunicación de las marcas.

Esta herramienta analítica aún se encuentra en fase de pruebas y sólo podrá probarse en los países anglosajones, pero próximamente se extenderá todos los países del mundo.

Twitter busca optimizar los métodos de medición para que las marcas puedan mejorar sus resultados y, de esta forma, encuentren en su plataforma una forma sencilla de invertir en publicidad.

Facebook: como medio de comunicación

Facebook lanza una nueva funcionalidad llamada Signal, muy útil para periodistas y otros profesionales de la información, para que estén al tanto de las noticias de actualidad en todo momento. Esta aplicación gratuita con la que se puede descubrir nuevo contenido que sea tendencia nos muestra todo aquello que nos pueda interesar.

Con Signal se pueden ver cuáles son las conversaciones más populares en Facebook, aquellos temas sobre los que se está hablando más o que se están compartiendo masivamente. También permite mostrar conversaciones y post anteriores, tanto de perfiles personales como públicos.

Otra ventaja de la funcionalidad es que los distintos post, tanto de Facebook como de Instagram, que se seleccionan en Signal pueden ser insertados en otras páginas web o blogs, creando así historias que recopilan cronológicamente un acontecimiento, y a la vez provocan engagement.

Esta herramienta de momento solo estará disponible en web y dará prioridad a los miembros de redacciones y medios de comunicación de EE.UU para poder utilizarla.

Facebook (junto con otra de sus redes, Instagram) pretende ser un referente informativo tanto en la comunidad periodística como para los usuarios o marcas que busquen las tendencias y conversaciones que están sucediendo en la red.

Tan importante es estar en las redes sociales para escuchar a los usuarios, como medir los resultados de las conversaciones y actividades que en éstas suceden, y descubrir las tendencias más actuales. Las redes sociales buscan una continua evolución en su uso para así atraer tanto a los usuarios, como a las marcas y medios de comunicación, y darles una mayor funcionalidad que les permita ir creciendo en el mercado.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest