El marketing que viene: Tendencias para 2016

El 2015 fue un gran año para el marketing digital, donde destacó el crecimiento del mobile, el protagonismo de las redes sociales, el aumento de las audiencias digitales y la compra por internet, y el content marketing fue el pilar fundamental en cualquier plan de marketing.

Al principio de este nuevo año, los grandes medios de comunicación ya han publicado sus estudios sobre las tendencias en marketing que predominarán este 2016. Gracias a revistas como Forbes (entre otras) nos gustaría destacar algunas tendencias para este año.

Tendencias

1.- El mobile seguirá creciendo y las apps despegarán

Optimizar tu sitio web para móvil ya no es una opción, si no una necesidad y una inversión para el futuro. Un informe de TechNavio prevé que la tasa media de inversión en Marketing Móvil crecerá un 28,48% en 2016 y superará los 100 mil millones de dólares.

También se espera un aumento de tiempo de utilización de aplicaciones móviles. Los usuarios destinarán más de 3 horas utilizándolas (1 más que el año anterior), es por este motivo que las marcas competirán para posicionarse en los apps stores y aumentarán las campañas de promoción de apps, que fomentarán la descarga utilizando formatos innovadores como anuncios nativos y de video. También Google ha empezado a indexar las aplicaciones, así que creará mayor visibilidad y hará que las empresas le presten mayor atención.

2.- El video online será el preferido

El consumo de video de forma online viene creciendo desde hace años. Según un estudio de ComScore, éste es el formato que mayor crecimiento tiene en publicidad móvil. Los videos cortos que logren captar la atención de los usuarios en los 3 primeros segundos serán los más consumidos y por lo tanto los que más engagement generen.

Y es que en el mundo del video no esta todo dicho y aún queda mucho por hacer, pero lo que si podemos afirmar es que el consumo crece exponencialmente y las marcas no pararán de invertir en contenido audiovisual (sólo en Youtube la compra de anuncios creció en un 200% durante el periodo anterior).

Grafica mobile3.- En Social Media más segmentación e inmediatez

 Las estrategias tradicionales de Social Media marketing como los contenidos, concursos y aplicaciones ya no bastarán, ya que las redes sociales han dejado de gestionar lo “gratuito” para pasar a ser “la oportunidad de conectar con los usuarios con avanzadas herramientas de segmentación”. Por lo tanto, el mercado apuntará a los Social Ads.

También hay que estar pendiente de las nuevas redes sociales para jóvenes como Periscope y Snapchat, que seguirán pisando fuerte y apuntando a la inmediatez y al real-time.

4.- El contenido seguirá siendo el rey

contenido es el rey

Hace ya unos años se está apuntando al marketing de contenidos como la estrategia de marketing por excelencia, pero no vale cualquier contenido, tiene que ser un contenido original y sobretodo prima el audiovisual como las imágenes, vídeos, gifs, gráficas, infografías, memes, que son más atractivos que un texto plano. Según el Dr. James McQuivey ,en un estudio de Forrester , afirma que “un vídeo vale 1,8 millones de palabras”.

5.- Datos aún más precisos

Debido a las múltiples herramientas de datos que existen (y siguen creciendo), podemos analizar el tipo de compras de clientes, suscripciones, descargas, etc. Las empresas pueden construir un perfil a quien dirigirse personalmente. Según eMarketer el número de usuarios con un Smartphone ascenderá a 2 mil millones, por lo que implicará mayores datos de interés, compras, navegación y localización, entre otros, como así, más oportunidades para los anunciantes.

6.- Los objetos inteligentes ya están aquí para quedarse

wearables

Los wereables como los iWatch son los favoritos para convertirse en la alternativa para acceder a internet y a las aplicaciones después del móvil. También objetos tan comunes como neveras, lavadoras, cepillos de dientes o sistemas de calefacción y ventilación, despegarán sus ventas en 2016.

La tendencia creciente de los consumidores hacia las “recomendaciones” de los asistentes digitales (como Siri, aplicación para usuarios de Iphone, Ipad y Ipod), aumentará el próximo año, por lo que generará un reto para las compañías, ya que tendrán que optimizar su presencia web para ser escogidas y recomendadas por éstos. La clave está en entender cómo funcionan y qué necesitan para fortalecer el SEO.

Estas no son las únicas tendencias que predominarán en este año o eso dicen los expertos… habrán muchas más, ya que el marketing crece a pasos agigantados, y hay que ir constantemente actualizándose para no quedarse atrás!

 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest