La existencia de los drones es ya vital en muchos sectores profesionales como la agricultura, la defensa y la meteorología. Son muchas las disciplinas que han sabido explotar sus capacidades para crear nuevas experiencias y aplicaciones, desde vistas aéreas para realizar fotografías, filmaciones y spots, hasta exploración y acceso a lugares de difícil acceso, pasando por la entrega de mensajería y paquetería, como es el caso de Amazon. Pero los drones también son utilizados de manera artística y creativa, y es lo que ha hecho Intel con esta espectacular coreografía realizada con 100 drones iluminados en el desierto de Mojave, en Estados Unidos.
Según los expertos, el uso de drones como herramienta de marketing y publicidad, es ya una realidad. Hablamos del denominado “drone-vertising”. Si bien es cierto que es una técnica incipiente, las agencias de todo el mundo ya comienzan a fijarse en las ventajas de la publicidad con estos aparatos. Empresas como Coca-Cola ya utilizan esta técnica para hacer campañas de branding.
Uno de los primeros casos de éxito lo llevó a cabo la agencia rusa Hungry Boys. Hace unos meses lanzó una de las primeras campañas de drone-vertising, para ello utilizó tres drones con tres banners distintos en el distrito financiero de Moscú para promover a Wokker, un comercio de comida china que hace entregas a domicilio. Los resultados fueron asombrosos y las ventas de esta empresa ascendieron considerablemente. En este vídeo podemos ver como lo han realizado:
Drone-vertising + Wokker from HB on Vimeo.
Estas son algunas de las aplicaciones que los drones nos ofrecen en materia publicitaria. Sin duda una herramienta que genera expectación y controversia por igual, pero con un futuro más que prometedor en el mundo del marketing y la comunicación.