Por el Departamento de Cuentas.
Hoy en día Internet hace posible que personas como tú y como yo atraigamos a cientos de seguidores. Los blogs, las redes sociales, los nuevos servicios de live-streaming como Facebook Live por ejemplo, hacen posible la colaboración de las marcas con micro-famosos con el objetivo de conseguir macro-resultados.
El problema es que muchas marcas desconocen cómo actuar en este entorno, ya que aunque llevemos unos añitos oyendo hablar de ello, la realidad es que es un territorio nuevo, aún por explorar y explotar. Pero ¿cuál es la plataforma más idónea para mi marca? ¿cómo encontrar a los influencers adecuados? ¿Cómo sacar beneficios de esta nueva práctica?
Aquí van algunas consideraciones que pueden servir de punto de partida para diseñar una campaña con influencers exitosa:
Lo primero que tendríamos que recordar es que los influencers son personas que construyen relaciones, por lo que no vale con realizar una fría transacción con ellos. Un error que muchas marcas cometen es pensar que pueden comprar a los influencers con unas simples muestras de producto y ¡magia! conseguir resultados. Gran error…Si quieres hacer las cosas bien, entonces invierte en ellos y ofréceles algo singular que realmente merezca la pena.
Un ejemplo de buena práctica es la campaña de marketing con influencers que ha llevado a cabo la marca José Cuervo. Ésta llevó a un grupo de influencers a Tequila, Méjico a disfrutar de una espectacular degustación de cinco días. Durante el viaje los invitados disfrutaron de rutas a caballo, viajes en el tren José Cuervo Express con degustación de chupitos de tequila, música en directo y los mejores desayunos locales…O sea, que la marca no se limitó a enviarles una botella de alcohol, sino que les ofreció una experiencia genuina e inolvidable a todos ellos aportándoles sensaciones y vivencias sobre las que hablar y generar cantidad de contenido único para compartir con su audiencia.
Otro punto importante a tener en cuenta es que no porque una persona tenga un impactante número de seguidores tiene poder de persuasión…Conviene dedicar tiempo suficiente a estudiar las estadísticas de los potenciales influencers y sus características para entender y conocer a la audiencia de éstos. Es bueno hacerse las siguientes preguntas: ¿quién es la audiencia del influencer?, ¿de qué manera interactúa éste con sus seguidores? ¿sobre qué hablan? ¿mantienen una relación auténtica? y lo más importante ¿tendría sentido tu marca en la vida de esta audiencia?