Reinventar las tradiciones para mantenerlas vivas

  • Más de 12.000 avatares con sus palmas, creados por usuarios de 200 poblaciones diferentes, formaron la procesión virtual más grande de este Domingo de Ramos.
  • La colorida procesión del Domingo de Aleluyas también tuvo su formato virtual, donde los usuarios lanzaron más de 5.000 aleluyas virtuales.

Una Semana Santa atípica, sin posibilidad de procesiones y actos multitudinarios ha traído consigo la necesidad de adaptarse para apoyar a sectores castigados y sobre todo para mantener vivas algunas de las tradiciones más características de la ciudad de Elche.

Estos han sido los dos objetivos perseguidos por el equipo de profesionales de Grupo Antón Comunicación a la hora de crear las campañas: “Elche en la palma de tu mano”, desarrollada para Visit Elche en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana. Y “Domingo de Ramos en mi balcón”, en apoyo a la Asociación de Productores y Artesanos de la Palma Blanca de Elche y con la colaboración de la concejalía de Fiestas del municipio ilicitano.

Guía audiovisual explicativa de la campaña «Elche en la Palma de tu Mano»
Gráfica de la campaña «Domingo de Ramos en mi balcón»

Ambas campañas, han logrado adaptar el medio y el mensaje a las circunstancias actuales, creando en el primer caso una Web App:  https://palmablancaelche.com/, en la que cada usuario podía crear su propio avatar, elegir su palma y unirse así esta procesión virtual por las calles de Elche. Finalmente, esta especial procesión ha logrado reunir de forma simbólica a más de 12.000 participantes, provenientes de diferentes puntos de España ya que se han contabilizado registros de más de 200 poblaciones distintas.

Por otra parte, el medio exterior de gran formato también ha sido clave en la campaña “Domingo de Ramos en mi balcón”, con la que Grupo Antón Comunicación ha querido incentivar la compra de los típicos ramos y apoyar así al sector de productores de la palma blanca. De esta forma, más de 40 vallas repartidas por toda la ciudad de Elche representaban balcones típicamente adornados por las palmas, muchas de ellas reales, y animaban así a la ciudadanía a hacer lo mismo en sus casas. Una iniciativa que, en palabras de la propia presidenta de la Asociación de Artesanos y Productores de la Palma Blanca, Paqui Serrano, ha conseguido un gran éxito, una participación excepcional por toldo el pueblo y un consumo de vital importancia para el sector.

Gráfica de la campaña «Lanza tu Aleluya»

A estas dos acciones, que han favorecido en gran medida la promoción y difusión de la Semana Santa ilicitana, se suma también https://aleluyaselche.com/, una web APP que recibió 13.000 visitas desde 115 poblaciones diferentes de España.

Al igual que en 2020, nos ha permitido que todos podamos participar, aunque sea de forma virtual, en un atípico Domingo de Resurrección, donde se han lanzado más de 5.000 aleluyas virtuales.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest