El mundo necesita arte

Uno de los sectores más tocados y que mayor incertidumbre arrastra desde los inicios de la pandemia es el de la cultura. Cuando casi todo el mundo arriaba velas sin tener muy claro qué hacer, en el Gran Teatro de Elche pusieron en práctica la famosa máxima de “el espectáculo debe continuar”.

Con la pirámide de Maslow aprendimos que hay unas necesidades que el ser humano debe cubrir de forma prioritaria y que luego ya están el resto. Pero no éramos conscientes de hasta qué punto los siguientes escalones nos convertían en lo que somos y en cómo podríamos echar de menos algunas cosas.

Aunque habíamos roto la barrera de los espacios cerrados en restaurantes, lugares de trabajo y tiendas, existía un respeto casi irracional a acudir a salas mucho más grandes, como cines o teatros, pero donde en algún momento se apagan las luces.

Ante un escenario así, para el Gran Teatro de Elche hubiera sido más sencillo mantener sus puertas cerradas, pero decidieron seguir adelante con la temporada 2020-21, aplicando a rajatabla un protocolo Covid que garantizara la salud de sus espectadores. Estas medidas han demostrado ser 100% efectivas, sin un solo caso de contagio en el teatro y poniendo bien alto el pabellón de la #CulturaSegura.

Para comunicar este esfuerzo del Gran Teatro desarrollamos un concepto bajo el claim “El mundo necesita arte” para animar a los espectadores a disfrutar de la cultura después de una época de confinamientos y medidas sanitarias. Después de corroborar que la vida es mucho más que cubrir las necesidades básicas, se hacía un llamamiento a través de una gráfica muy potente para terminar de convencer al público de que había llegado el momento de volver a llenar el Gran Teatro de Elche. Además del catálogo, realizamos lonas, mupis, buses, cartelería y banners.

Esta temporada 2021-2022 se ha mantenido el concepto, plasmado en una gráfica diferente, donde el claim funciona como un grito lleno de energía. Si queréis verlo, podéis acercaros al Gran Teatro de Elche. Porque el mundo necesita arte y hay que comunicarlo para que no se nos olvide vivir.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest