El día que Instagram llegó a nuestras vidas

Instagram

Un 6 de octubre de 2010 aterrizó una nueva red social en nuestras vidas llamada Instagram. Kevin Systrom y Mike Kreiger, sus creadores, no se podrían imaginar que 10 años después, esta red social creada con el objetivo de ser puramente visual, llegara a alcanzar los 1.000 millones de usuarios activos.

La radio en la red

la radio en la red

Nos hemos convertido en los programadores de nuestro propio entretenimiento, “sibaritas” en el consumo de medios. Todo comenzó con la televisión a la carta que nos “mal acostumbró” a decidir cuándo y cómo queríamos ver la tele. La radio no iba a quedarse al margen en esta tendencia de consumo.

Enqarta, nuestra carta digital para restaurantes

enqarta

Adaptarse a los nuevos tiempos no es nada fácil. Pero siempre hay alguien dispuesto a ayudar. Con esta intención hemos creado Enqarta, diseñado y programado desde Antonline, nuestro departamento especializado en soluciones de comunicación online. Se trata de una carta digital pensada para el sector de la hostelería y que responde a las nuevas necesidades … Leer más

Como en el cole, pero en casa

irco-en-casa

Hace ya tres meses que se decretó el cierre de todos los centros educativos de España, incluidos los comedores escolares. El día a día de las familias dio un vuelco. Empresas como IRCO reaccionaron muy pronto para ayudar en lo máximo posible, sobre todo en algo tan fundamental como la alimentación.

¿Nos ha cambiado el coronavirus? El nuevo escenario de los medios y de los consumidores.

El nuevo escenario de los medios y de los consumidores_1

¿Cuándo fue la última vez que cenaste con tus amigos? En poco más de 10 días, nuestra vida (prácticamente la de todo el planeta) ha dado un vuelco. Ahora lo más parecido a quedar en la calle es salir al balcón a aplaudir. El coronavirus ha cambiado de manera drástica nuestro día a día, como queda reflejado en un interesantísimo informe que ha compartido Havas Media Group.

Explorando mercados extranjeros

Hacer campañas de publicidad a nivel internacional solía suponer un coste importante y alguna que otra dificultad cultural, idiomática, de infraestructura… que no todas las empresas podían asumir, pero con la llegada del marketing online, la presencia de marcas nacionales en mercados extranjeros es una realidad con la que nos encontramos día a día.   … Leer más

Pin It on Pinterest