El cine como soporte publicitario está más vivo que nunca

Sala de cine digital

El cine es uno de los soportes publicitarios que parece que hemos olvidado estos últimos años. Desde que este invento fue creado en 1900, ha ido mejorando tecnológica y emocionalmente con los años. La publicidad puede sacar mucho jugo de esa evolución, sobre todo en el cine digital, que ha crecido exponencialmente en estos últimos años. Un estudio de AIMC señala que el proceso de digitalización de las salas de cine está cada vez más cerca de completarse, ya que un 92,4% del total de pantallas de cine de España son digitales.

Sala de cine digital

Leer másEl cine como soporte publicitario está más vivo que nunca

Los eventos gastronómicos, éxito asegurado

GastroAlicante 3

Por el departamento de Antonmedia.

La marca España está asociada a un buen clima y a una magnífica gastronomía. La dieta mediterránea elaborada con los productos tradicionales, evoluciona hacia una comida más sofisticada la denominada: cocina de autor.

GastroAlicante

 La cocina española está en constante desarrollo y posicionada entre las mejores del mundo. Fiel prueba de ello,  es que el  donostiarra galardonado con siete  estrellas Michelin, Martín Berasategui,  ha sido elegido como mejor chef del mundo.

La difusión y conocimiento sobre una cocina más vanguardista han aumentado gracias a la realización de reality shows, libros especializados del sector y ferias en las que se dan a conocer unas técnicas de elaboración y métodos innovadores para la presentación de un producto más sofisticado.

Fruto de esta tendencia que va en aumento, y centrándonos en nuestra tierra, este fin de semana (27 al 29 de febrero) se celebrará en IFA la tercera edición de  ‘GastroAlicante’. Un evento en el que tradición y cocina contemporánea van de la mano.

gastroalicante logo

Leer másLos eventos gastronómicos, éxito asegurado

La comunicación en la gestión de crisis

Comunicación de crisis

 “En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”. En tiempos difíciles tener todo bajo control es tarea casi imposible, ya que como dirían los nostálgicos, “lo imposible solo tarda un poco más en llegar”.

Comunicación de crisis

En los últimos años, la globalización es un hecho. Cada vez estamos más conectados a través de las redes sociales, o de un solo ‘click’ en la pantalla del móvil. En el ámbito de la comunicación, la fecha de caducidad del producto cada vez se adelanta más. ¿Quién se acuerda hoy de lo sucedido en la Torre Windsor de Madrid?

Según la RAE, crisis significa “momento decisivo de un negocio grave y de consecuencias importantes”. Las situaciones complejas no son siempre inesperadas, sino que hablamos de cómo solucionar los problemas antes de que sucedan. Sin embargo, no siempre podemos arreglarlo así.

Leer másLa comunicación en la gestión de crisis

D. Franklin, una empresa familiar en pista de despegue hacia el éxito

Entrevista Dr. Franklin

De cero a dos millones en cuestión de diez meses. Al principio puede parecer un truco de magia, pero cuando se unen conocimientos, inspiración y esfuerzo nunca sabes lo alto que se  puede  llegar. Daniel Esquitino (1989), licenciado en Administración de Empresas, tenía la marca D.Franklin y planteó poner  en marcha la venta por internet de artículos de moda joven. El resultado, la expectativa de poder facturar el triple en sólo un año.

Entrevista Dr. Franklin
Fuente de la foto: laverdad.es

¿Cómo surge la idea de comercializar vuestros propios productos después de varios años diseñando para otros?

La idea surge con mi incorporación a la empresa en septiembre del año 2015, es por tanto, que junto a mi hermano Enrique  (licenciado en ADE) y  su experiencia de varios años en e-comerce y marketing online decidimos lanzar una línea de ropa, gafas y accesorios de moda al canal online.

¿Cuál es la filosofía de la marca?

D.Franklin es una marca que pretende satisfacer las necesidades del público al que va dirigido captando las últimas tendencias, dando una imagen de transparencia y siendo una marca accesible. Además se tiene muy en cuenta la experiencia del usuario desde que nos ve por primera vez hasta que recibe el producto y lo viste.

Leer másD. Franklin, una empresa familiar en pista de despegue hacia el éxito

La Publicidad Nativa

Camaleón Publicidad Nativa

Por Ana Ferrández, Planificadora de medios en Antonmedia. 

Aunque hay diferentes definiciones  y cada  medio la integra de forma distinta, la publicidad nativa puede definirse como incluir contenido promocionado  de forma menos intrusiva que la publicidad tradicional y  respetando el formato y estilo de los contenidos editoriales. Se adapta al contexto del medio como lo haría un camaleón.

Camaleón Publicidad Nativa

Leer másLa Publicidad Nativa

La prensa ilicitana… siempre de la mano de la publicidad

Prensa Ilicitana

Miguel Ors Montenegro, Comisario de la Exposición Hacen falta aparadoras” y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Alicante.

Resulta difícil explicar que en una ciudad como Elche que en 1900 tenía 27.308 habitantes censados y un 82,7% de analfabetos llegaran a publicarse nada menos que 80 periódicos hasta el final de la Guerra Civil.

Prensa Ilicitana

La historia de la prensa en España tiene una fecha especialmente significativa: la Ley de Policía de Imprenta de 26 de julio de 1883, ley impulsada por el ministro de la Gobernación del gobierno Sagasta, Pío Gullón. Esta ley, en vigor hasta 1923, creó un marco real de libertad de expresión y eliminó el depósito previo o fianza que exigía el Estado, factor que había lastrado considerablemente al periodismo español hasta ese momento. El caso concreto de Elche así lo pone de manifiesto: Si en las cuatro décadas anteriores a la promulgación de la ley de 1883 sólo pudieron aparecer cuatro periódicos, en el último cuarto del siglo XIX se publicaron nada menos que 21 semanarios. Resulta indudable que a partir de 1883 no hubo obstáculo alguno para publicar un periódico más allá de pagar los gastos propios de imprenta.

Leer másLa prensa ilicitana… siempre de la mano de la publicidad

Pin It on Pinterest