La radio en la red

la radio en la red

Nos hemos convertido en los programadores de nuestro propio entretenimiento, “sibaritas” en el consumo de medios. Todo comenzó con la televisión a la carta que nos “mal acostumbró” a decidir cuándo y cómo queríamos ver la tele. La radio no iba a quedarse al margen en esta tendencia de consumo.

Estar en la tele ¡yo también puedo!

Lejos de lo que podía parecer, los medios convencionales siguen mantenido su importancia en las campañas publicitarias y entre ellos la televisión es una de las grandes protagonistas; un medio capaz generar confianza de marca y sobre todo de alcance masivo pero que en un principio resulta inaccesible para algunas marcas.

La televisión del Futuro-Presente

Internet ha cambiado el mundo. Ahora nuestra vida diaria está vinculada a espacio virtual, voy al cine con entradas compradas a través de la venta online, comento la peli en Twitter y con mi móvil accedo a la página web de la productora que ha realizado la película y participo en el sorteo de un viaje a California donde se rodó. Podemos averiguar la vida de “los otros” visitando sus redes sociales. Nuestra vida laboral y personal está superconectada a Internet. Las nuevas generaciones no utilizan los medios convencionales para vivir, la vida se duplica, la real y la virtual conviven, la frontera entre las dos se difumina. Si la real no me gusta me fabrico una virtual, ¿por qué? porque puedo, existen diferentes posibilidades de hacerlo, una de ellas son las redes sociales…

IDEARIO DE UN GRUMETE II

Grumete 2

Por Roberto Marín, grumete de los Antonautas en 6 Sombreros Creativos. Un día más a bordo. Cada día más nauta y menos grumete. Termina la sesión, ya tenemos la foto que queríamos, toca recoger todo y despedirse. Acaba un día especial en la agencia. Hoy hemos realizado la imagen que aparecerá en una campaña de … Leer más

Pin It on Pinterest