Lo que llamamos realidad virtual o realidad aumentada está más presente que nunca. Desde que en el Mobile Wold Congress de Barcelona destacó como la estrella que nos iluminará durante el cambio tecnológico de este 2016, muchas empresas como Google, Facebook o Samsung ya desarrollan dispositivos baratos y sofisticados que hacen más accesible esta tecnología para los usuarios. Una técnica que ha dejado de ser únicamente para los videojuegos y que se ha convertido en una herramienta para que cualquiera pueda experimentar contenidos en vivo.
Estas empresas junto a muchas otras del sector tecnológico han intentado convencer al público de que ya está todo listo para que la realidad virtual forme parte del día a día de las personas. Sin embargo, los sistemas que permiten experimentar con realidades alternativas tienen un problema por el que ya pasaron las tecnologías de imagen 3D y de ultra alta definición: la falta de contenidos.
Para paliar este problema empresas punteras en desarrollo de tecnología móvil como por ejemplo Samsung o LG, anunciaron en el MWC cámaras con varios objetivos capaces de capturar fotos y vídeos de 360º. Estas imágenes podrán visualizarse en los cascos de realidad virtual de cada una de ellas.