Nuestros peces Google, Facebook y Twitter quieren hacerte descubrir que invertir en el medio digital es garantía de futuro y visibilidad para la supervivencia de tu empresa. Por ello, te muestran cinco puntos a tener en cuenta en el marketing online propuestos por Forbes y tech.co.
1. El contenido es el rey.
El auge del marketing de contenidos es debido a dos cambios recientes impulsados por Google. El primero es el algoritmo Hummingbird, cuyo funcionamiento está basado en averiguar cómo la gente habla en la red. Además, Google ahora ha implementado SSL para todas las búsquedas.
Al mismo tiempo, en la agencia consideramos que el videomarketing tendrá un peso importante debido a la facilidad de contar historias de la marca o ventajas del producto con respecto a la competencia con un lenguaje más directo y contenido creativo. También estos últimos tenderán a ser más personalizados hacia los consumidores.
2. Las redes sociales consiguen influir en el SEO.
Los motores de búsqueda tratan de devolver el contenido más relevante con la mayor calidad. Compartir en las redes sociales seguirá siendo un componente que se evaluará en la clasificación de los motores de búsqueda. En 2014, la mezcla de estrategias sociales con SEO continuará ayudando a las empresas a enriquecer su esfuerzo por el marketing de contenidos y contribuirá para conseguir los mejores puestos en la búsqueda orgánica de resultados.
3. Las imágenes son esenciales para el éxito. Las buenas imágenes influirán en que tu contenido sea más atractivo y los receptores de la información compartan las imágenes. Estos hechos influirán en que tus historias estén mejor posicionado.
Las webs como Pinterest y Buzzfeed ayudarán a posicionar el contenido de infografías, artículos y posts en blogs. Las imágenes bien etiquetadas contribuirán a mejorar en los resultados de búsqueda de las mismas.
4. El acceso a través de los dispositivos móviles y tablets cobran cada vez mayor importancia.
En 2017, Forbes predice que un 87% de la población estará conectada con estos dispositivos. En el próximo año, la batalla por el marketing en Internet se jugará en los dispositivos móviles. Los consumidores seguirán creciendo de manera exponencial en el acceso a la información de productos y servicios mediante tablets y smartphones.
5. Cuando menos es más.
Hablar de los servicios/productos de la empresa y de las innovaciones de la misma, continuará posicionando a la marca. Google o Apple apuestan por la simplicidad y la claridad a la hora de comunicar.
Leer más5 tendencias del marketing online para 2014