El Ayuntamiento de Elche nos encargó una campaña cuyo fin debía ser la SENSIBILIZACIÓN SOCIAL de la ciudadanía de Elche ante problemáticas importantes en materia de derechos humanos en todo el mundo, y que forman parte del trabajo del área de Cooperación municipal. Se trataba de focalizarlo en 3 días internacionales concretos: el 8M (Día de la mujer), el 22M (Día del agua) y el 19N (Día del retrete), y enlazarlos con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).
Elegimos para ello como eje de la campaña general un claim que constituía una LLAMADA IMPERATIVA a no permanecer pasivos (DESPIERTA), jugando con el hecho cotidiano de despertar añadiendo que ES HORA DE ABRIR LOS OJOS. Con este eslogan forzamos la atención en la ACCIÓN, provocando su implicación emocional en la necesidad de comprometerse con estas causas. Y en cada caso, cada día dispuso además de un subtítulo específico con la temática de la jornada.
DESARROLLO DE CAMPAÑA
El desarrollo de la campaña se basó en acudir a dos medios de acceso muy directo por parte de la ciudadanía: el exterior a pie de calle y el audiovisual para redes sociales.
1. DESPIERTA. 8M, MUJERES DE ESTE PLANETA
Para el 8 de marzo se produjo un biombo de 6 caras con la campaña y el contenido, los datos de la problemática y los ODS. Se instaló en la Plaza de Baix, y obtuvo una gran acogida. El vídeo, a través de los perfiles de RRSS de Elx Coopera, tuvo igualmente una gran difusión.
2. DESPIERTA. 22M, PLANETA AGUA.
Para el 22 de marzo se instalaron tres cubos de 1 m de ancho X 1’80 m de alto, con la información de la campaña impresa en vinilo, en tres plazas emblemáticas de la ciudad: la Glorieta, la Plaça de la Mercé y la Plaça del Congrés Eucarístic. En este caso, una de las caras de los cubos llamaba la atención con un corpóreo que sobresalía de una de sus caras. Se trataba de una persona caminando en busca de agua con una garrafa en la mano, una acción muy habitual en países subdesarrollados.
3. DESPIERTA. 19N, DÍA DEL RETRETE.
Hoy, 19 de noviembre se han vuelto a utilizar los tres cubos de 1 m de ancho X 1’80 m de alto, con la información de la campaña impresa en vinilo, en las mismas tres plazas de la ciudad: Glorieta, Plaça de la Mercé y Plaça del Congrés Eucarístic. Para apoyar de modo especial la acción de esta jornada, una cara de los cubos cuenta con una verdadera tapa de water anclada a una de sus caras. Y con una llamada a la acción de levantar dicha tapa, porque ese sencillo gesto descubre una frase que nos enseña que en otras partes del planeta eso no es posible hacerlo a diario.
AUDIOVISUALES
Cada uno de los días señalados dispone también de una pieza audiovisual de un máximo de 1 minuto y medio, donde se resumen los datos y contenidos de cada jornada con un enfoque fuertemente emocional que trata de captar el lado más comprometido del espectador.